Cultivo de orina -urocultivo-
Código CUPS: 901236
Código LCH: 68680
Sinónimos:
Urocultivo
Pruebas relacionadas
Información
para pacientes
Información
para médicos
Información
para personal de laboratorio
Documentos relacionados
Información para pacientes
Ayuno
Domicilios
Dias de atención
Horario
Sede
Tiempo de entrega del resultado
No requiere
NO
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado
Todas
4 días
Ayuno
No requiere
Domicilios
NO
Dias de atención
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado
Horario
Sede
Todas
Tiempo de entrega del resultado
4 días
Preparación:
Utilice un frasco tapa rosca nuevo. Recoja la primera orina de la mañana, con retención de toda la noche. En caso que no sea posible, se requiere mínimo 4 horas de retención urinaria. Indicaciones para la toma de la muestra: Hombres y mujeres: lávese las manos y realice un aseo genital externo con agua y jabón. Comience a orinar, el primer chorro descártelo en el inodoro; recolecte en el recipiente el chorro medio (mínimo 10 mL), y termine la micción en el inodoro. Llene el frasco como mínimo hasta la mitad. Utilice un frasco nuevo estéril, tapa rosca, apto para muestras de orina; este frasco lo puede reclamar en cualquier sede del laboratorio o puede conseguir un frasco para muestras de orina en cualquier farmacia. Cierre muy bien el tarro. Mujeres: si el examen es urgente y presenta sangrado mestrual, luego de aseo genital colóquese un tampón, lave de nuevo la zona y seque muy bien, recoja la muestra e indique al personal de laboratorio que se tomó en esas condiciones. Lactantes y recién nacidos: limpie muy bien alrededor del orificio uretral, luego coloque una bolsa pediatrica plástica estéril con anillo de cinta adhesiva que se adhiere a la piel para impedir la pérdida de la muestra, una vez el niño orine, pase la orina al frasco tapa rosca nuevo. Lactantes y recién nacidos:o . Pacientes con sonda vesical permanente: la muestra debe ser tomada cuando se haga el cambio de sonda o por punción del tubo de drenaje con previa asepsia, nunca a través del sistema de vaciado intermitente. Este procedimiento debe ser realizado por personal entrenado, externo al Laboratorio. Punción suprapúbica: sólo debe hacerlo el médico tratante. En todos los casos, cierre muy bien el tarro y revise que no se riegue durante el transporte; entregue la muestra en el laboratorio en menos de 2 horas.
Medicamentos a suspender:
El paciente debe evitar el consumo de antibióticos 5 días antes de la toma de la muestra. Si el paciente ha ingerido antibióticos, solo se procede a la realización del examen bajo autorización del médico tratante. El médico será el indicado para suspender o retrasar el inicio de antibióticos u otros medicamentos que puedan interferir con la prueba.
Días de proceso:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado
Informacion importante para Médicos
Utilidad clínica:
Identificación de microorganismos causantes de infección urinaria y su respectivo perfil de susceptibilidad.
Técnica:
Cultivo microbiológico
Unidades de medida:
UFC/mL
Bibliografia:
Cercenado E, et al. Procedimientos en microbiología clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2003. Disponible en: https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia1a.pdf Vicente de María M, et al. Guía práctica para la estandarización delprocesamiento y examen delas muestras de orina. Bio-Rad. Disponible en:https://www.abm.org.ar/docs/campanas/erc/guiapractica_examen_orina.pdf
Informacion importante para Personal de laboratorio
Muestra
Tipo de recipiente
Frasco tapa rosca nuevo
Volumen minimo
Toda la orina
Instrucciones de recolección:
La muestra debe ser la primera del día, de no ser posible, con una retención minima de 4 horas. Si la retención mínima tampoco es posible, consulte con los bacteriólogos de microbiología antes de recibir o rechazar la muestra. Pregunte al paciente sobre los medicamentos que está consumiendo y regístrelos en la orden de trabajo y en el sistema de información
Preparacion de la muestra
Tipo de muestra para transporte
Orina
Temperatura de transporte
Refrigerado
Estabilidad
Refrigerado: 4h
Interferentes
Tratamiento antibiótico
Muestra mal recogida
Criterios de rechazo
Muestras recogidas en recipientes reutilizados
Muestras mal recogidas por el paciente (incumplimiento de preanalíticas, sin seguir indicaciones del laboratorio)
Lugar de proceso
Laboratorio Clínico Hematológico
Dias de proceso
Tiempo de entrega del resultados
4 días
Almacenamiento post prosesamiento
No aplica
Tipo de muestra para transporte
Temperatura de transporte
Estabilidad
Orina
Refrigerado
Refrigerado: 4h
Interferentes
Criterios de rechazo
Lugar de proceso
Tratamiento antibiótico
Muestra mal recogida
Muestras recogidas en recipientes reutilizados
Muestras mal recogidas por el paciente (incumplimiento de preanalíticas, sin seguir indicaciones del laboratorio)
Laboratorio Clínico Hematológico
Dias de proceso
Tiempo de entrega del resultados
Almacenamiento post prosesamiento
4 días
No aplica